Please use this identifier to cite or link to this item:
http://mora.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1018/106
El Plan de Casa Mata y el federalismo en Nuevo León, 1823 | |
LUIS ANTONIO JAUREGUI FRIAS | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial | |
ISSN electrónico: 2395-8464 | |
HTTP://DX.DOI.ORG/10.18234/SECUENCIA.V0I50.737 | |
Plan de Casa Mata (1822) - Nuevo León - Política y gobierno - 1821-1824 - Historia | |
El Plan de Casa Mata replanteaba la unión de las provincias del país con el centro. El artículo revisa las características particulares de las Provincias Internas de Oriente, dadas en parte por su lejanía y en parte por el régimen de excepción con el que habían sido creadas. Muestra la rivalidad entre Saltillo y Monterrey por obtener la capital de la provincia, misma que dio lugar a su separación posterior y a las diferencias entre ellas y entre las ideologías de los hombres que las dirigían o manipulaban: fray Servando Teresa de Mier, Miguel Ramos Arizpe y Felipe de la Garza. | |
Instituto Mora | |
2016-10 | |
Artículo | |
Secuencia: revista de historia y ciencias sociales | |
Español | |
Público en general | |
HISTORIA | |
Appears in Collections: | Secuencia. Revista de historia y ciencias sociales |
Upload archives
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
El Plan de Casa Mata y el federalismo en Nuevo León.pdf | 491.91 kB | Adobe PDF | View/Open |