Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://mora.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1018/532| Las monedas alternativas entre economía solidaria y Estado : los casos del túmin y del patacón | |
| Eduardo Hernandez | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial | |
| Sociología Política; Monedas alternativas; Argentina: patacón; México: túmin | |
| La presente investigación realiza un análisis comparativo entre dos experiencias de monedas alternativas: la del túmin en México y la del patacón en Argentina. El estudio parte de considerar que ambas experiencias provienen de contextos y actores diferentes: mientras que la primera responde a una moneda local del Estado de Veracruz, creada dentro de un proyecto social inclusivo rural dirigida a la activación económica agraria; la segunda es una acción de una parte del Estado en respuesta a la crisis estatal de 2001. La tesis tiene como objetivos generales entender cómo se relacionan los conceptos de dinero alternativo y dinero oficial; explicar el papel legitimador de los medios oficiales en la circulación de las monedas alternativas y comprender como se conjugan los motivos económicos, sociales, políticos y morales, propuestos por Jerome Blanc, en las monedas alternativas del túmin y del patacón. | |
| Instituto Mora | |
| 2020-12 | |
| Tesis de maestría | |
| Español | |
| 1989-2001, Argentina y México | |
| Público en general | |
| SOCIOLOGÍA GENERAL | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Sociología Política |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TESIS EDUARDO HERNANDEZ MONEDAS ALTERNATIVAS.pdf | 2.19 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |