Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://mora.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1018/537| Miradas tras el retorno : discriminación y racismo en Guatemala y Estados Unidos desde la visión de migrantes guatemaltecos. | |
| Hugo Fauzi Alfaro Andonie | |
| Mónica Toussaint Ribot | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial | |
| Migración, Migrantes, Discriminación, Racismo, Guatemala, Estados Unidos | |
| La desigualdad es evidente en todos los ámbitos de nuestras sociedades. Con salir a la calle se hace visible la desigualdad en muchas de sus manifestaciones: de género, raza, educativas, étnicas o de clase. Está presente en todas las esferas, en casi cada aspecto de la vida humana: en el acceso a la salud, entre quienes pueden asistir o costear un médico, entre los que hemos podido estudiar y entre quienes vieron truncadas sus oportunidades; entre quienes tenemos un hogar con relativa seguridad y quienes viven aquejados por las amenazas e incertidumbres sobre sus propias vidas. Es algo de todos los días, y por ello ha sido uno de los más grandes problemas de la sociología. ¿Por qué existe la desigualdad, cómo se reproduce, qué condiciona que unos sean los privilegiados y otros los marginados? Y al igual que todos los grandes problemas, jamás termina de agotarse. | |
| Instituto Mora | |
| 2020-10 | |
| Tesis de maestría | |
| Español | |
| Siglos XIX - XXI | |
| Público en general | |
| CONFLICTO SOCIAL Y ADAPTACIÓN | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Sociología Política |
Cargar archivos:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| MSP Hugo Fauzi Alfaro Andonie.pdf | 1.88 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |