Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://mora.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1018/835
No es normal, mucho menos natural : La masculinización del delito, un asunto problemático : comprensiones desde las subjetividades de adolescentes vinculados al SRPA en Bogotá, Colombia | |
Carolina Barreto Angel | |
ALICIA MARQUEZ MURRIETA KRISTINA ULRIKE PIRKER | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial | |
Delincuencia juvenil; Colombia; Aspectos sociales; Estudio de casos; Jóvenes; Conducta de vida; Violencia; Masculinidad | |
"Las reflexiones y discusiones que se comparten no son estáticas ni fijas; éstas corresponden a un análisis situado en un tiempo y lugar específico e intentan abonar al campo del estudio de las masculinidades en contextos penales, no privativos de la libertad. De igual manera, el presente estudio se propone discutir la doctrina de la protección integral que promueve un nuevo marco de justicia penal juvenil con el modelo de desarrollo neoliberal. El problema de investigación se centra en cuestionar la predominancia masculina en el delito, específicamente en adolescentes en el contexto urbano de Bogotá. Dicha predominancia resulta problemática en tanto indica que están operando formas de organización social, política, económica, estereotipos de género y prejuicios, que asignan desde una categoría sexo-genérica, y la construcción de subjetividades, formas de comportamiento y de relación diferenciadas para hombres y mujeres, que sostienen desigualdades y asimetrías entre los géneros, y que, en materia de delito, sostienen una mayor vinculación de hombres adolescentes al mismo." | |
Instituto Mora | |
2025-02 | |
Tesis de doctorado | |
Español | |
Público en general | |
DELINCUENCIA | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Aparece en las colecciones: | Doctorado en Estudios del Desarrollo. Problemas y Perspectivas Latinoamericanas |
Cargar archivos:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Cindy C Barreto A.pdf | 2.53 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |