Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://mora.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1018/842
Encadenamientos desiguales : Formación asimétrica del complejo industrial automotriz México-Estados Unidos | |
MATEO Crossa | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial | |
02-12-1029 https://doi.org/10.59950/IM.75 | |
México, Estados Unidos, Industria Automotriz, Cadenas Globales de Valor, Escalamiento Industrial, Desarrollo Desigual, Innovación Tecnológica, Autopartes, Migración Altamente Calificada, Empleos Calificados, Empleos Precarizados, Precariedad Laboral, | |
"Este libro busca desentrañar las formas en que el desarrollo regional desigual se ha convertido en parte constitutiva de la configuración industrial del complejo automotriz México-Estados Unidos. A pesar de que en los últimos 40 años, ambos países se han integrado en un bloque industrial fortalecido, sus cimientos se sostienen sobre una agresiva y sistemática política de diferenciación salarial binacional, así como de un proteccionismo regional impulsado por EE.UU. a través TLCAN y recientemente el T-MEC, que han terminado por generar una desigual división técnica y productiva del trabajo en la que se fortalece el dominio científico y tecnológico de EE.UU., y se perpetúa el control de las corporaciones trasnacionales estadounidenses. Como resultado, México ha quedado sumergido a condición de enclave maquilador, totalmente excluido de contribuir a la innovación tecnológica. El país se ha dedicado a abastecer a EE.UU. de partes de vehículo en los que se genera poco valor agregado, y en los que se reproducen las condiciones de mayor despotismo y precariedad laboral dentro de la cadena de producción automotriz. En este sentido, este libro busca desmitificar las narrativas dominantes que tienden a ubicar a México como una potencia automotriz, demostrando que el crecimiento exponencial y protagónico de este sector, lejos de construir una composición industrial regional convergente y equilibrada, ha profundizado las condiciones de subordinación dependiente de la economía mexicana." | |
Instituto Mora | |
2024-01 | |
Libro | |
Español | |
Público en general | |
PROBLEMAS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Aparece en las colecciones: | Libros |
Cargar archivos:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Encadenamientos+desiguales_AA.pdf | 3.02 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |