Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://mora.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1018/857
La institucionalización de la igualdad de género en la argumentación jurídica del poder judicial federal mexicano : SCJN 2008 -2013
Andrea De La Barrera Montppellier
ALICIA MARQUEZ MURRIETA
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial
Discriminación; México; Aspectos jurídicos; Mujeres; Condiciones sociales; Poder judicial; Aspectos sociales; Roles sexuales
"La institucionalización de la igualdad de género en poderes judiciales es un fenómeno social que se ha estudiado escasamente en la literatura sobre instituciones políticas, política comparada y teoría feminista. La mayoría de los estudios se enfocan en las ramas legislativas y ejecutivas y en los procesos por medio de los cuales los diseños organizacionales podrían afectar los resultados de la política pública. La mayoría de los estudios enmarcan la institucionalización como un resultado y no como variable. El objetivo de este estudio es analizar la argumentación y decisión judicial durante el periodo de la implementación de la política de institucionalización transversal de la perspectiva de género en el Poder judicial mexicano. El resultado de esta investigación es generar elementos analíticos sistematizados en un Corpus que pueda contribuir al entendimiento de las lógicas institucionales y organizacionales que subyacen al discurso legal sobre la igualdad de género. Esta investigación rastrea la política discursiva en torno a la igualdad de género que emergen en la argumentación jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el periodo del 2008 al 2013."
Instituto Mora
2014-08
Tesis de maestría
Español
POLÍTICA SOCIAL
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Maestría en Sociología Política

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
Andrea De La Barrera M.pdfPDF1.32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir