Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://mora.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1018/870
Extraños, viciosos y hediondos : Representaciones de los “hippies” en las fotografías de prensa en México y Colombia 1966-1971
Úrsula Mares
Alberto Del Castillo Troncoso
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial
Hippies; México; Historia; Colombia; Jóvenes; Conducta de vida; Prensa; Opinión pública
"Esta investigación se inscribe en la historia cultural y sensible del cuerpo juvenil construido como “hippie” a través de las representaciones en discursos escritos y visuales elaborados en las prensas dentro de dos espacios geográficos y culturales de América Latina: Colombia y México. El cuerpo físico no es aquí el objeto de estudio sino cómo las prensas percibieron a las juventudes que se apropiaron y resignificaron en sus contextos locales la filosofía de vida hippie que provenía de Estados Unidos y construyeron discursos, representaciones e imaginarios en torno a esos cuerpos que rompieron con los valores tradicionales, el orden social y moral, así como con las expectativas hacia las juventudes nacionales locales de ambos países."
Instituto Mora
2025-06
Tesis de doctorado
Español
Público en general
OTRAS
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Doctorado en Historia Moderna y Contemporánea

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
Ursula Mares F.pdfPDF13.23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir