Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://mora.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1018/876
El patrón oro y la Gran Depresión en Chile : 1925-1935 | |
César Duarte Rivera | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial | |
2007-3496 | |
1405-2253 | |
http://dx.doi.org/10.18232/alhe.915 | |
patrón oro; Gran Depresión; política monetaria; banco central | |
"El artículo estudia el proceso de adopción del patrón oro en Chile, su funcionamiento y las causas que llevaron a su abandono como consecuencia de los efectos de la Gran Depresión en Chile, causa fundamental del fin del patrón oro en la economía sudamericana. Con base en datos estadísticos se analizan los impactos de la crisis internacional en la economía chilena, así como en las políticas económicas implantadas. El objetivo es mostrar que la política monetaria, la cual pudo flexibilizarse por el abandono del patrón oro, tuvo un impacto mucho mayor en la recuperación de la economía chilena que la política Fiscal. Esto se contrapone a la visión según la cual la adopción de políticas de corte prekeynesiano basadas en el gasto público, fueron la causa de la rápida recuperación de la crisis en la economía chilena." | |
Instituto Mora | |
2019 | |
Artículo | |
Español | |
Público en general | |
Duarte, C. (2019). El patrón oro y la Gran Depresión en Chile: 1925-1935. America Latina en la Historia Económica, 26(2), e915. DOI: 10.18232/alhe.915 | |
HISTORIA DE LA ECONOMÍA | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Aparece en las colecciones: | América Latina en la Historia Económica |
Cargar archivos:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
César Duarte ALHE.pdf | 51.73 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |