Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://mora.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1018/895
Hombres de bien y la Soberanía Popular : Las ideas “conservadoras” en torno a la representación política. (1821-1836)
Pablo Antonio Gómez Limón
Laura Suárez De la Torre
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial
México; Política y gobierno; 1821-1861; Historia; Primeros gobiernos independientes, 1821-1824; Gobierno representativo y representación; Participación social
"Esta investigación pretende estudiar la evolución del sistema representativo en relación con las ideas que se configuraron en torno a la participación popular entre 1821 y 1836, años cruciales en la formación de diversas instituciones políticas en México. En efecto, el estudio de este periodo, que se caracterizó por la formulación de diversos proyectos de nación en las constituciones de 1824 y 1836, resulta central para comprender parte del complejo establecimiento de las prácticas y conceptos de la representación política. Así, este trabajo propone la importancia de estudiar las distintas propuestas para restringir la participación política de la mano de la amplia producción intelectual que se elaboró en el periodo. Para ello, se estudia la evolución de los diversos argumentos que elaboraron periódicos como el Observador de la República Mexicana y el Registro Oficial en torno a la representación popular para así comprender el surgimiento de las iniciativas de restricción que caracterizaron la década de 1830."
Instituto Mora
2025-10
Tesis de licenciatura
Español
Público en general
OTRAS ESPECIALIDADES HISTÓRICAS
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Tesis Licenciatura en Historia

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
Pablo A Gómez L.pdfPDF987.86 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir