Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://mora.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1018/836
Mujeres sosteniendo la vida y disputando procesos de vulnerabilidad, en el suroriente de la Ciudad de México
Adriana Avila Farfán
Luisa Fernanda Rodríguez Cortés
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial
Mujeres; Actividad política; Ciudad de México; Estudio de casos; Vulnerabilidad social; Desastres; Auxilio; México; Aspectos sociales; Desastres ambientales
"[...] el planteamiento del problema que orientó esta tesis surgió del diálogo con las experiencias de mujeres que habitaban en la Unidad Habitacional Villa Centroamericana y del Caribe y habían sido afectadas por el desastre del 19S de 2017. Sin embargo, en el transcurso de la investigación comprendí que las dinámicas espaciotemporales de la crisis reproductiva por el desastre del 19S se imbricaban con la pandemia de COVID-19. Además, trascendí las fronteras de la Villa Centroamericana y sistematicé experiencias vitales de mujeres que habitaban en colonias vecinas. Así que también trabajé con mujeres habitantes de la Colonia del Mar, en Tláhuac, y de los pueblos originarios de San Gregorio Atlapulco y San Luis Tlaxialtemalco, en Xochimilco. Por lo tanto, esta tesis indaga cómo se han configurado los procesos de vulnerabilidad desde las experiencias para sostener la vida de mujeres, que habitan en el suroriente de la Ciudad de México, durante la crisis reproductiva acentuada con el desastre del 19S de 2017 en convergencia con la pandemia de COVID-19."
Instituto Mora
2025-02
Tesis de doctorado
Español
Público en general
PROBLEMAS SOCIALES
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Doctorado en Estudios del Desarrollo. Problemas y Perspectivas Latinoamericanas

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
Adriana A Avila F.pdfPDF4.81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir