Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://mora.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1018/894
Sentir el Manicomio General : Un estudio de caso de psicosis maniaco-depresiva en el manicomio La Castañeda de la ciudad de México (1914-1933)
Isis Aurora Haro Barón
María Cristina Sacristán Gómez
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial
Manicomio General de La Castañeda (México, D.F.); Enfermos mentales; Cuidado y tratamiento; México; Estudio de casos; Locura; Tratamiento
"La presente investigación se enmarca en la discusión de la Historia de la locura pero, sobre todo, de las mujeres que la padecieron o, al menos, que fueron acusadas de padecerla. Las narrativas de quienes vivieron en carne propia la enajenación han sido ampliamente relegadas de la discusión, no sólo por la dificultad de acceder a ellas, sino que ciertas corrientes las han desacreditado por carecer de verdad, privilegiando los relatos creados por quienes rodeaban a la locura. Sin embargo, creo que es fundamental posicionar al centro de la cuestión las voces de aquellos que fueron los actores principales de las medidas familiares, del Estado, de los médicos y hasta de las consecuencias de sus mismos trastornos. A lo largo del trabajo, presento un estudio de caso de una paciente diagnosticada con psicosis maniaco-depresiva, internada en el Manicomio General, La Castañeda, entre los años 1914 y 1933."
Instituto Mora
2025-10
Tesis de licenciatura
Español
Público en general
OTRAS
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Tesis Licenciatura en Historia

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
IIsis A Haro B.pdfPDF930.38 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir